La conformación de una hegemonía desarrollista en la Argentina post-neoliberal
Contenido principal del artículo
Resumen
La crisis orgánica que estalló en Argentina a fines de 2001 constituyó un punto de inflexión en la dominación neoliberal instaurada por las clases dominantes durante las décadas precedentes. La construcción de una nueva “normalidad” de las clases dominantes, que cuente con el consenso de parte importante del conjunto de la sociedad argentina, presupone un proceso hegemónico. Este artículo se centra en el desarrollo de este proceso en los años post-neoliberales. Parte del análisis crítico del discurso de los actores dominantes y subalternos en
la coyuntura 2002-2004, momento clave en la constitución de una “hegemonía desarrollista”.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
López, E., & Ducid, M. (2016). La conformación de una hegemonía desarrollista en la Argentina post-neoliberal. Revista Mexicana De Sociología, 78(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2016.2.55100
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.