Análisis Funcional de la "Guelaguetza Agrícola" (Una prueba empírica del paradigma de Robert K. Merton)

Contenido principal del artículo

Jorge Martínez Ríos

Resumen

Dice Robert King Merton que "la historia de la teoría social puede ser escrita en gran parte en términos de una alternancia entre dos actitudes opuestas. Por un lado, a aquellos sociólogos que tratan de generalizar, que quieren hallar el camino hacia la formulación de leyes sociológicas pero huyendo de la 'trivialidad' de la observación detallada y buscando la grandeza de síntesis globales. En el otro extremo están los intrépidos que no se ocupan demasiado de buscar las inferencias de sus investigaciones, pero permanecen confiados y seguros de que la información que manejan es verdadera. Para los primeros la consigna pareciera ser: nosotros no sabemos si lo que decimos es cierto pero por lo menos es significativo y, para los segundos el lema podría ser: esto es demostrable así, pero no podemos señalar su significación".

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Martínez Ríos, J. (1964). Análisis Funcional de la "Guelaguetza Agrícola" (Una prueba empírica del paradigma de Robert K. Merton). Revista Mexicana De Sociologí­a, 26(1), 79–125. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1964.1.58747
Sección
ARTÍCULOS