Moral y estrategia en la teoría social de Erving Goffman

Contenido principal del artículo

Juan Pablo Gonnet

Resumen

En la formulación de una teoría del orden social, frecuentemente se entiende que los componentes estratégicos y morales de la acción social constituyen fuerzas antagónicas. En este sentido, la teoría de la interacción de Erving Goffman, al abordar simultáneamente ambas dimensiones, ha sido descrita como ambigua, contradictoria e incluso complementaria. En este texto se sostiene que dichas interpretaciones resultan inadecuadas en tanto no dan cuenta del modo en el que Goffman redefine el vínculo entre moral y orden social. A partir de la reconstrucción de esta conceptualización, se pretende hacer comprensibles las interrelaciones que guardan los hechos normativos con el actuar estratégico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gonnet, J. P. (2021). Moral y estrategia en la teoría social de Erving Goffman. Revista Mexicana De Sociologí­a, 83(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2021.2.60085
Sección
ARTÍCULOS