La nueva Cámara de Diputados de México: inercias y cambios

Contenido principal del artículo

Khemvirg Puente Martínez

Resumen

Las elecciones legislativas federales intermedias de 2021 arrojaron una integración mayoritaria para la coalición oficialista, aunque con mayores restricciones para el proyecto del gobierno. El partido gobernante obtuvo mayoría relativa, pero requerirá de la suma de legisladores de su coalición para alcanzar la mayoría absoluta y de otros partidos para lograr una mayoría calificada. Esta nueva integración de la Cámara de Diputados tendrá efectos en tres aspectos sustantivos para la actividad parlamentaria en los próximos años: 1) la nueva relación Ejecutivo-Legislativo y el tipo de legislatura; 2) la reorganización y la gobernanza de la Cámara de Diputados y del Congreso (y los efectos que tuvo la reelección legislativa); 3) la construcción de una agenda legislativa y la recuperación de algunas funciones de la Cámara de Diputados en el nuevo contexto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Puente Martínez, K. (2021). La nueva Cámara de Diputados de México: inercias y cambios. Revista Mexicana De Sociologí­a, 83(4), 1021–1038. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2021.4.60195
Sección
ARTÍCULOS
Biografía del autor/a

Khemvirg Puente Martínez, Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.

Técnico Académico responsable de la versión electrónica y digital de la Revista Mexicana de Sociología.