El discurso neoliberal boliviano y la crisis de sus científicos sociales
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo parte de una revisión de los principales institutos discursivos del neoliberalisrno boliviano, en permanente referencia a un periodo gubernamental de grandes reformas estatales (1993-1997). Revisa, de manera exploratoria, ciertas variables explicativas de buena parte del retraso institucional y económico del país y se centra en un análisis de la crisis de capital intelectual al someter a un balance crítico el rol conservador de los científicos sociales bolivianos que se ha hecho hegemónico en el periodo neoliberal que ellos se han preocupado por legitimar.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Barrios Suvelza, F. X. (2024). El discurso neoliberal boliviano y la crisis de sus científicos sociales. Revista Mexicana De Sociología, 62(1), 175–208. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2000.1.60515
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.