Parlamento y opinión pública en España
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este artículo es conocer qué opiniones mantienen los ciudadanos sobre las Cortes Generales; en qué medida expresan su apoyo, en términos globales, hacia el Congreso de los Diputados y el Senado, y cómo valoran el funcionamiento de nuestro máximo órgano de representación política. Con la sistematización del conocimiento que se tiene, por medio de las encuestas, de la opinión de nuestros conciudadanos sobre las Cortes Generales, se trata de trazar un panorama general que no sólo nos permita conocer las percepciones de los ciudadanos sobre el parlamento, sus niveles de apoyo, y la valoración sobre su labor y funcionamiento, sino también advertir los posibles cambios y continuidades que se han producido durante estos años en estas percepciones, apoyos y valoraciones. Se trata, pues, de un análisis, en cierta medida, "histórico": sobre las transformaciones de la institución parlamentaria reflejadas a través de la visión de los ciudadanos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Crespo Martínez, I., & Calvet Crespo, J. (2024). Parlamento y opinión pública en España. Revista Mexicana De Sociología, 60(2), 95–120. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1998.2.60648
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.