Incertidumbre en los mercados de maíz: las tendencias internacionales

Contenido principal del artículo

Magda Fritscher Mundt

Resumen

Este trabajo analiza el comportamiento histórico y presente del maíz en los mercados internacionales. Caracterizado el grano como uno de los componentes básicos de la alimentación animal, sigue de cerca el proceso de expansión de los sistemas ganaderos intensivos en el mundo desde la posguerra hasta la fecha. Su desempeño, igual que el de los mercados cárnicos, tiende así a regirse por los continuos altibajos económicos que afectan a los países y regiones; asimismo, se destaca más que otros granos debido a su volatilidad. Por otro lado, la oferta del maíz tiene un espectro monolítico que proviene en su parte sustantiva de los Estados Unidos, situación que a últimas fechas se ha agudizado. Ambas características imprimen un sello peculiar al comercio del maíz y explican sus intensas fluctuaciones a lo largo de las últimas décadas, así como las más recientes, propias de los años noventa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Fritscher Mundt, M. (2024). Incertidumbre en los mercados de maíz: las tendencias internacionales. Revista Mexicana De Sociologí­a, 60(4), 39–62. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1998.4.60673
Sección
ARTÍCULOS

Citas

Agro-Síntesis (1998), 30 de abril, Mexico.

Aseguradora y Servicios para la Comercializacion Agropecuaria, Aserca (1997), Claridades Agropecuarias, núm. 45, Mexico, mayo.

Brown, Lester (1988), "The changing world food prospects: the nineties and beyond", Worldwatch, nuim. 85, Worldwatch Institute, Washington, D. C., octubre.

Brown, Lester (1995), "Facing food scarcity", World Watch, vol. 8, núm. 6, Worldwatch Institute, Washington, D. C., noviembre.

Brown, Martin e Ian Goldin (1992), The Future of Agriculture: Developing Country Implications, Paris, OECD.

Butler, Nicolas (1986), The International Grain Trade: Problems and Prospects, NuevaYork, St. Martin's Press.

Buttel, Frederick (1997), "Some observations on agro-food change and the future of agricultural sustainability movements", en D. Goodman y M. Watts, Globalizing Food, Londres, Routledge.

Consejo Nacional Agropecuario, CNA (1997), Estadísticas básicas del sector agropecuario 87-96, México.

Friedmann, Harriet y Philip McMichael (1989), "Agriculture and the state system -the rise and decline of national agricultures, 1870 to the present", Sociologia Ruralis, vol. XXIX-2, Holanda.

Friedmann, Harriet (1994), "Distance and durability: shaky foundations of the world food economy", en Philip McMichael, The Global Restructuring of Agro-Food Systems, Ithaca, Cornell University Press.

Fritscher, Magda (1993), "¿Libre cambio o proteccionismo? Apuntes sobre la disyunti- va agrícola contemporánea", POLIS 92 Anuario de Sociologia, México, Depto. de Sociología, UAM-Iztapalapa.

López Cordovez, Luis (1987), "Crisis, politicas de ajuste y agricultura", Revista de la CEPAL, nuim. 33, Santiago de Chile.

Malish, Aniton (1986), "Soviet agricultural policy in the 1980's", en Hadwiger Browne, World Food Policies Toward Agriculture Interdependence, Boulder, Colorado, Lynne Rienner Publishers.

Matus Gardea, Jaime y Arturo Puente Gonzalez (1990), "Las politicas comercial y tecnologica en la produccion de maiz en Mexico", Comercio Exterior, vol. 40, núm. 12, México, diciembre.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO (1980- 1996), Anuario de Comercio, Roma.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO (1995 y 1996), El estado mundial de la agricultura y la alimentación, Roma.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO (1997), Situación de los mercados de los productos básicos 1996-1997, Roma.

Robinson, Bob (1994), "Agricultural food production prospects into the next century", Agricultural Outlook, Washington, D. C.

Rothacher, Albrecht (1989), Japan's Agro-Food Sector: The Politics and Economics of Excess Protection, Londres, The McMillan Press Ltd.

Secretaría de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural, Sagar (1997), Boletin Mensual de Información Básica del Sector Agropecuario y Forestal, México, Centro de Estadistica Agropecuaria, junio.

Secretaría de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural, Sagar (1996-1998), Precios nacionales e internacionales del sector agropecuario, Mexico, Centro de Estadistica Agropecuaria, junio.

Strauss, Erich (1971), La agricultura soviética en perspectiva, México, Fondo de Cultura Economica.

United States Department of Agriculture, USDA (1996), Federal Agriculture Improvement and Reform Act, Washington, D. C.

United States Department of Agriculture, USDA, National Agricultural Statistics Service, NASS (1997), Agricultural Statistics 1997, Washington, D. C.

United States Department of Agriculture, USDA, Foreign Agricultural Service, FAS (1994-1998), Grain, World Markets and Trade, Washington, D. C.