Claus Offe, La sociedad del trabajo, problemas estructurales y perspectivas de futuro, trad. Jaime Nicolás, Alianza Editorial, Madrid, 1992, 431 pp.

Contenido principal del artículo

Miguel Ángel Vite Pérez

Resumen

El principal referente organizativo de la sociedad capitalista ha sido el trabajo o, en otras palabras, la fuerza laboral. Ahora que los problemas de desempleo y subempleo se han generalizado en gran parte de los países capitalistas, la reflexión se debe de centrar --nos sugiere el presente trabajo de Offe-- no sólo en las categorías clásicas utilizadas por Marx, Durkheim y Weber para analizar el papel de la fuerza laboral en la organización de los procesos productivos, sino también en las características peculiares de la fuerza de trabajo, las cuales determinan la configuración del llamado mercado de trabajo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Vite Pérez, M. Ángel. (2024). Claus Offe, La sociedad del trabajo, problemas estructurales y perspectivas de futuro, trad. Jaime Nicolás, Alianza Editorial, Madrid, 1992, 431 pp. Revista Mexicana De Sociologí­a, 57(3), 217–221. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1995.3.60887
Sección
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS