Planeación del transporte y conflicto social
Contenido principal del artículo
Resumen
Análisis de los programas estatales de planeación del transporte. El Plan Maestro del Metro, al crear un Sistema Integral de Transporte y Vialidad para la Zona Metropolitana de la Ciudad de Mexico (que considera Metro, autobuses, trolebuses, tren ligero, taxis y colectivos, vialidad y estaciona- mientos), convierte al Metro en la columna vertebral del sistema. Los diferentes medios de transporte constituyen el aspecto articulador del desarrollo económico.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Navarro Benítez, B., & Cadena Pérez-Campos, L. (2024). Planeación del transporte y conflicto social. Revista Mexicana De Sociología, 52(3), 3–14. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1990.3.61113
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.