Carranza ¿víctima de una conjura industrial?

Contenido principal del artículo

Mario Ramírez Rancaño

Resumen

Después de 1'915, la burguesía textil inició la normalización de sus actividades. Había soportado los más fuertes embates y problemas derivados de la desarticulación de la red ferroviaria y la carencia de materias primas. A partir de entonces, y con la ayuda del gobierno, tendría a la mano los insumos y los combustibles necesarios, así como el control de la efervescencia obrera. Los ferrocarriles recorrerían, en forma cada vez más normal, desde la Región Lagunera hasta los principales centros fabriles, como el Distrito Federal, Puebla, Tiaxcala y Veracruz, e incluso hasta los otros núcleos fabriles de menor importancia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ramírez Rancaño, M. (2024). Carranza ¿víctima de una conjura industrial?. Revista Mexicana De Sociologí­a, 45(2), 353–374. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1983.2.62467
Sección
ARTÍCULOS