Descentralización sanitaria en México: transformaciones en una estructura de poder
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo presenta un análisis del proceso de descentralización sanitaria en México. Para el análisis de este fenómeno se aplican algunos conceptos de la corriente neoevolucionista de la antropología política y, con datos provenientes de una revisión bibliohemerográfica sobre el tema, se muestran las determinantes de la política sanitaria, la dinámica de su ejecución y, finalmente, sus efectos, tanto los ya documentados como los previsibles. Al mismo tiempo, se valoran los alcances y las limitaciones que implica el abordaje neoevolucionista en materia de las transformaciones más recientes en la denominada reforma sanitaria.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Granados Cosme, J. A., & Ortiz Hernández, L. (2009). Descentralización sanitaria en México: transformaciones en una estructura de poder. Revista Mexicana De Sociología, 65(3), 591–627. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2003.003.5962
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.