Irma Eréndira Sandoval Ballesteros (2024). Corrupción estructural. La teoría del doble fraude y las raíces de la impunidad en México. México: Akal, 240 pp.
Contenido principal del artículo
Resumen
El libro Corrupción estructural. La teoría del doble fraude y las raíces de la impunidad en México de Irma Eréndira Sandoval es, en principio, un texto en el que la autora nos muestra a la autora: condensa su trayectoria académica y su madurez intelectual y científica a la que llegó trabajando, durante años, un tema que es polémico e ideologizante como la corrupción. Tema que es trama y da forma y contenido al entorno político ideológico del presente, tiempo político envuelto en el discurso que convoca el destierro de
la corrupción tanto de la sociedad como del Estado mexicano. Final mítico de la corrupción como recurso de legitimidad con la convocatoria y la participación en el gobierno de individuos honestos para gobernar las instituciones del Estado. Desde esta perspectiva ideológica y publicitaria, la corrupción como fenómeno social y político es un problema de actitud.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.
Citas
Esta reseña no contiene citas bibliográficas.