Las movilizaciones sociales: aportes recientes de la sociología francesa
Main Article Content
Abstract
A pesar de que las ciencias sociales francesas han perdido una parte de su liderazgo en cuanto al estudio de las movilizaciones sociales, mantienen especificidades importantes, especialmente el papel central que se otorga, en las explicaciones, a las relaciones con la sociedad global y el Estado, y a la reivindicación de los derechos de ciudadanía (por ejemplo, en los motines de los suburbios en 1995). Los estudios recientes tienden a dejar de lado los conflictos laborales para interesarse preferentemente en los movimientos de los “excluidos” o “marginados” y en los militantes que los lideran.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Haubert, M. (2011). Las movilizaciones sociales: aportes recientes de la sociología francesa. Mexican Journal of Sociology, 73(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2011.4.28830
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.