Crane Brinton. Anatomía de la revolución
Main Article Content
Abstract
La verdadera esperanza revolucionaria -el que esto escribe es un desterrado español- adelgaza a ojos vista en esta quietud forzosa en que nos vemos precisados a vivir. Por lo menos lo que pudiéramos llamar esperanza nuestra, lucha nuestra. Nos la quitaron hace unos años, cuando nos dejaron perder lo que estaba ganado de por siempre, lo que, con su victoria definitiva, representaba entonces la esperanza del mundo. Y si el destierro siguiente era, debía ser, y es todavía, a pesar de todo, un destierro de esperanza, el tremendo deseo de ganar la guerra que ahora domina al mundo, sin pensar demasiado en ganar de verdad la victoria, justifica en parte que hablemos de ese adelgazamiento de la esperanza, de ese debilitamiento progresivo de la fe verdadera, que no de la fe en la victoria.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Giner de los Ríos, F. (1943). Crane Brinton. Anatomía de la revolución. Revista Mexicana De Sociología, 1(1), 123–128. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1944.1.59353
Section
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.