Los dilemas de la meritocracia. Entrevista con François Dubet
Main Article Content
Abstract
La idea de que el mérito puede prevalecer por sobre las ventajas adscritas ha adquirido creciente relevancia en las sociedades actuales a través de un fuerte apoyo a la meritocracia. Aunque este concepto fue concebido por Michael Young (1958), como una descripción distópica de una sociedad en la que triunfaban los más talentosos, creando a su vez nuevas estratificaciones y ventajas intergeneracionales, en las sociedades latinoamericanas su validez ha sido discutida como forma de superar desigualdades arraigadas que siguen exhibiendo el predominio de las condiciones sociales de origen. En esta entrevista, el sociólogo François Dubet, conocido experto en sociología de educación, desigualdad e instituciones sociales, conversa con el sociólogo Jorge Atria sobre los significados del mérito y la meritocracia, los principios de justicia y las desigualdades en Chile y las sociedades latinoamericanas, considerando también el rol de las instituciones fiscales.
Downloads
Article Details

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.