Fernando Pliego, Participación comunitaria y cambio social, México, Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México/Plaza y Valdés Editores, 2000, 317 pp .
Main Article Content
Abstract
¿Por qué los individuos ubicados dentro de una misma posición social desventajosa, en términos territoriales, estructurales o temporales, deciden de manera diferenciada y contrastante rebelarse colectivamente a sus condiciones de vida deprimidas? Ésta es una de las preguntas que plantea Fernando Pliego en su trabajo titulado Participación comunitari,a y cambio social. Para este autor, la explicación de que las carencias o necesidades económicas son las que llevan al individuo a participar no es suficiente para el análisis. Las teorías marxistas, pluralistas o neocorporativas, o la racional, tampoco ven en su complejidad el problema, ya que el individuo no sólo se subordina a los imperativos colectivos, ni analiza todo el tiempo los costos-beneficios de su participación.
Downloads
Article Details

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.