Cambio familiar y necesidades de vivienda en España

Contenido principal del artículo

Jesús Leal Maldonado

Resumen

Este artículo trata de analizar la relación entre los cambios en el comportamiento familiar en los países del sur de Europa, y especialmente en España, en relación con las necesidades de vivienda que se generan a lo largo del ciclo de vida de la familia, desde su formación (con la emancipación de los jóvenes), hasta su desaparición (con el fallecimiento de sus miembros o su traslado a otro hogar). Con ello se establecen las bases imprescindibles para cualquier plan de vivienda, en el que la dimensión del futuro parque de viviendas vendría condicionada por los cambios en la composición y en las relaciones familiares a lo largo de su ciclo de vida. Cabe señalar que la forma de tenencia, el tamaño y la localización de las viviendas están directamente relacionados con las características y las estrategias familiares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Leal Maldonado, J. (2023). Cambio familiar y necesidades de vivienda en España. Revista Mexicana De Sociología, 64(4), 207–232. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2002.4.60378
Sección
ARTÍCULOS

Citas

Alberdi, I. (comp.), 1996, Informe sobre la situación de la familia en España, Madrid, Ministerio de Asuntos Sociales.

Bonvalet, C. y A. Gotman, 1993, Le logement: un affaire de famille, París, L'Harmattan.

Clark, W. y F. Dilleman, 1996, Housing and Households, New Jersey, Routgers.

Garrido, J. y E. Gil Calvo, 1993, Estrategias familiares, Madrid, Alianza Editorial.

Gómez Mendoza, A., 1989, "Transporte y comunicaciones", en A. Carreras, comp., Estadísticas históricas de España, Madrid, Fundación Banco Exterior.

Instituto Nacional de Estadística (INE), 1981, Censo de Población y Vivienda.

Instituto Nacional de Estadística (INE), 1991, Censo de Población y Vivienda.

Leal, J. y L. Cortés, 1996, La vivienda en Madrid, Consejería de Obras Públicas, Comunidad de Madrid.

Oxley, M. y J. Smith, 1996, Housing Policy in Europe, Londres, E. and FN Son.

Reher, D., 1997, "Familia y sociedad en el mundo occidental desarrollado: una lección de contrastes", Revista de Occidente, diciembre.

Tafunell, X., 1989, "Construcción", en A. Carreras, comp., Estadísticas históricas de España, Madrid, Fundación Banco Exterior.

Willmott, P. y M. Young, 1960, Family and Class in a London Suburb, Londres, Routledge.