Anna Maria Femández Poncela, Protagonismo femenino en cuentos y leyendas de México y Centroamérica, Madrid, Narcea, Colección Mujeres, 2000, 95 pp.
Main Article Content
Abstract
Sostiene la autora que los cuentos populares, los mitos, las leyendas, los dichos y refranes crean moralidad, ordenan, disciplinan y legitiman, ya que engloban valores culturales. Justifican acciones colectivas y describen modelos destinados a ser aprendidos. En el libro se hace una revisión, desde una perspectiva de género, de los mensajes inscritos en el discurso popular tradicional del modelo hegemónico cultural, mediante los cuentos de camino o leyendas animistas que se encuentran en diversos países de América Central y México, y cuya protagonista es una mujer.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Vázquez, V. (2023). Anna Maria Femández Poncela, Protagonismo femenino en cuentos y leyendas de México y Centroamérica, Madrid, Narcea, Colección Mujeres, 2000, 95 pp. Mexican Journal of Sociology, 64(4), 239–243. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2002.4.60380
Issue
Section
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.