Expulsión de migrantes como oportunidad perdida y tarea para Sísifo

Main Article Content

Ernesto Castañeda Tinoco

Abstract

Tras una compleja historia y varios cambios de fronteras, la migración humana entre México y Estados Unidos ha existido por más de cien años. Por muchas décadas después del término del Programa Bracero (1942-1964), alrededor de la mitad de la población indocumentada en Estados Unidos procedía de México. A pesar de haber personas de muchos otros países en esta condición legal precaria, el estereotipo del “ilegal” estaba ligado al del trabajador mexicano. Sin embargo, a partir de 2008, la migración neta desde México hacia Estados Unidos ha estado cerca de cero. Es decir, un poco más de gente regresa a México que la que se va. Esto se debe a una mezcla de factores; entre ellos, la recesión económica que empezó en ese año creó una disminución de empleos en Estados Unidos. 

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Castañeda Tinoco, E. (2022). Expulsión de migrantes como oportunidad perdida y tarea para Sísifo. Revista Mexicana De Sociologí­a, 85(1), 229–238. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2023.1.60420
Section
TEMAS DE COYUNTURA
Author Biography

Ernesto Castañeda Tinoco, Departamento de Sociología, American University.

Técnico Académico, adscrito al Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Responsable de la versión electrónica de la Revista Mexicana de Sociología.