Savia (Empresas La Moderna): una multinacional mexicana, nuevo actor social en la agricultura

Main Article Content

Yolanda C. Massieu Trigo
Rosa Elvia Barajas Ochoa

Abstract

En el presente artículo se analiza la red internacional estratégica tejida por Savia para convertirse en la mayor productora de semillas de frutas y hortalizas, una de las mayores operadoras de hortalizas frescas y líder mundial en agrobiotecnología. En el entramado de dicha red se advierte cómo Savia ha alcanzado una integración horizontal y vertical global, desde la semilla hasta el consumo en  fresco de hortalizas, especializándose así en este sector. En particular se analiza una de las principales adquisiciones de Savia en 1996: la de la compañía estadunidense DNA Plant Technology, por ser ilustrativa de estas estrategias así como de un manejo eficiente --por parte de Savia-- de las cuestiones legales en cuanto a propiedad intelectual como lo demuestra el caso de las patentes Transwitch.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Massieu Trigo, Y. C., & Barajas Ochoa, R. E. (2024). Savia (Empresas La Moderna): una multinacional mexicana, nuevo actor social en la agricultura. Revista Mexicana De Sociologí­a, 62(3), 79–107. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2000.3.60536
Section
ARTÍCULOS

References

Biotechnology Reporter, 1994a, "Company news", agosto, vol. 11, núm. 8.

Biotechnology Reporter, 1994b, "DNAP seeks approval on transgenic tomato; Transwitch patent allowed in Europe", octubre , vol. 11, num. 10.

Biotechnology Reporter, 1995, "Depressed tomato market hits DNAP", octubre, vol. 12, núm.10.

Biotechnology Reporter, 1996, "International patents, Seminis concludes arrangements to extend grip on biotechnology", noviembre, vol. 13, num. 11, p. 4.

Brito A., Julio, 1999, "Sustancial mejora de Savia en el II trimestre", Excélsior, 29 de julio.

Buttel, F., 1996, "Theoretical issues in global agri-food restructuring", en D. Burch, R. E. Rickson y G. Lawrence (comps.), Agri-Food Restructuring, Avebury, Londres, pp. 23-24.

Carton de Grammont, Hubert, 1996 "La organización gremial de los agricultores frente a los procesos de globalización de a agricultura", en H. Carlos de Grammont (coord.), Neoliberalismo y organización social en el campo mexicano, UNAM-Plaza Y Valdés Editores, México.

Castro, Edith, 1999, "Para reforzar sus filiales", El Economista, 28 de junio.

Clarke, T., 1999, "Biotech investment becomes wild card into 1999", The News, 4 de enero.

Cortés, C., 1998, "Desde el piso de remates", Magazine de Excélsior, 13 de enero.

Chauvet, Michelle y Rosa Luz González, 1999, "Globalización y estrategias de grupos empresariales agroalimentarios de México", Comercio Exterior, vol. 49, núm. 8, México, pp. 745-754.

Dieusaert, T., 1999, "Niche seed market proves to reach profitable results", The News, 15 de agosto. El Economista, 1998, "Econobreves", 13 de enero.

Expansión, 1996, "Las semillas crecen y se multiplican", 15 de diciembre.

Fernández, Joaquín y Javier Martínez, 1997, "El hombre de expansión: Alfonso Romo de la A a la Z", Expansión, 15 de enero, México.

Flores Cartas, R. y A Rizo, 1998, "Reportes trimestrales", El Economista, 29 de octubre.

Goldstein, Daniel J., 1989, Biotecnología, universidad y política, Siglo XXI Editores, México.

González, Rosa Luz, Michelle Chauvet e Y. Castañeda, 1999, "La estrategia agrobiotecnológica de Monsanto en México", Cuadernos Agrarios, nueva época, núms. 17-18, Globalización y sociedades rurales, p. 185.

Guevara Ramos, Emeterio, 1999, "Empresas globales", en http://www.correodehoy.com.mx/1999/050299/otrasvoces7.html.

Kilman, S., 1998, "La Moderna ataca Asia", Excélsior, 30 de junio.

Long, N., 1996, "Globalización y localización: nuevos retos para la investigación rural", en H. Carton de Grammont y H. Tejera (coords.), La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio, UAM-UNAM-INAH, vol. 1, pp. 35-74.

Massieu, Y., 1998, "ELM: A new global actor in the vegetable sector", Biotechnology and Development Monitor, núm. 34, Universidad de Amsterdam, Holanda, marzo.

Notimex, 1998, "Incrementa Empresas La Moderna 778% su utilidad neta consolidada", 27 de febrero.

Pennings, H., 1997, "Manager de biotecnología para Europa de Séminis", entrevista en Enkhuizen, Holanda.

Peres, Wilson (coord.), 1998, Grandes empresas y grupos industriales latinoamericanos. Expansión y desafíos en la era de la apertura y la globalización, Cepal-Siglo XXI Editores, México.

Reforma, 1998, "Se expande La Moderna", Sección Negocios, 19 de junio, p. 8a.

Rizo, A., 1998, "Reportes trimestrales de La Moderna, Apasco y GEO", El Economista, 27 de febrero.

Romo, Alfonso, 1999, "A nuestros accionistas", en Informe del Consejo de Administración, http://www.savia.com.mx/annual/espanol/pages/frameset.html.

Savia, 1999a, "Savia: la esencia del crecimiento", marzo (boletín interno).

Savia, 1999b, Informe anual 1998, en http://www.savia.com.mx/annual/espanol/pages/03.html.

Seed and Crops Industry, 1995, "DNAP-Zeneca developing long-life bananas", enero, vol. 46, núm.1, pp.12-13.

Seed Quest, 1998: en http://www.seedquest.com/news/releases/usa/DNAP/1424.htm.

Sehgal, Suri, 1996, "IPR driven restructuring of the seed industry", Biotechnology and Development Monitor, núm. 29, Universidad de Amsterdam, Holanda, diciembre.

Sehgal, Suri, 1997, entrevista realizada por Y. Massieu a Suri Sehgal en Gante, Bélgica, agosto.

Stowers, Max, 1997, entrevista realizada por Y. Massieu a Max Stowers.

Toussieh, Ralph, 1996, From Seed to Market: Empresas La Moderna Agrobiotechnology Integration, Harvard School of Business, Boston.

USSEC (United States Securities and Exchange Comission), 1997a, Forma 10-Q, Reporte cuatrimestral para el periodo terminado el 31 de marzo, http://www.edgar.stem.nyu.edu.

USSEC (United States Securities and Exchange Comission), 1997b, Forma S-4, Registration Statement, Bionova US Inc., p. 20, http://www.edgar.stern.nyu.edu.

USSEC (United States Securities and Exchange Comission), 1997c, Forma F-14, http://www. edgar.stern.nyu.edu.

USSEC (United States Securities and Exchange Comission), 1998, Forma l0-Q, Reporte cuatrimestral de DNAP Holding Corp., hasta el 30 de junio de 1998, p. 7, http://www.edgar.stem.nyu.edu.