De la familia a la red de sociabilidad
Main Article Content
Abstract
Desde el novedoso y reciente paradigma del análisis microhistórico de las "redes sociales" --que supera tanto al tradicional análisis de las ''familias" como a la aproximación simplemente prosopográfica-, este ensayo intenta explicar el rol esencial desempeñado por los oficiales de finanzas de la Nueva España en los siglos XVll y XVIII, así como las transformaciones complejas sufridas por ese mismo estrato en el entramado global de la curva de esa misma historia novohispana.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Bertrand, M. (2024). De la familia a la red de sociabilidad. Revista Mexicana De Sociología, 61(2), 107–135. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1999.2.60590
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.