Las vicisitudes teóricas en la sociología económica de Celso Furtado

Main Article Content

Carlos Mallorquín

Abstract

Este artículo describe y destaca algunas de las facetas teóricas y políticas de la vasta obra y vida intelectual de Celso Furtado. Se trata de los años que siguen al golpe militar de 1964, su destierro del Brasil y la privación de sus derechos políticos. Veremos un cambio radical en su reflexión teórica y política que podría describirse como de "ruptura" respecto de ciertos temas sobre el desarrollo económico que previamente habían dominado su obra y cuyo legado discursivo se conoce como la teoría de la dependencia. Es el comienzo de una nueva época existencial y política tanto para Furtado corno para Brasil.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Mallorquín, C. (2024). Las vicisitudes teóricas en la sociología económica de Celso Furtado. Revista Mexicana De Sociologí­a, 61(2), 213–241. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1999.2.60594
Section
ARTÍCULOS