"Voto duro" y gestión: una evaluación de las estrategias proselitistas del Partido Revolucionario Institucional en las elecciones de 1997
Main Article Content
Abstract
El artículo analiza la eficacia de la estrategia proselitista electoral del Partido Revolucionario Institucional en la ciudad de México para la elección de diputados locales y federales en 1997. Se estudia la eficacia de las campañas sustentadas en la gestión de las demandas ciudadanas y se concluye que, no obstante que este tipo de campañas puede ser eficaz en el limitado ámbito en el cual éstas pueden realizarse, el contexto económico y político determina los resultados finales que pueden obtener e.:" su intento por incidir en el comportamiento electoral.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Tejera Gaona, H. (2024). "Voto duro" y gestión: una evaluación de las estrategias proselitistas del Partido Revolucionario Institucional en las elecciones de 1997. Revista Mexicana De Sociología, 61(3), 69–99. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1999.3.60602
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.