Patricia Safa Barraza, Vecinos y vecindarios en la Ciudad de México, un estudio sobre la construcción de identidades vecinales en Coyoacán D. F., CIESAS, UAM-I, Miguel Ángel Porrúa, 1998.
Main Article Content
Abstract
Hoy, el ámbito de lo local es revalorado ante la incontenible embestida de la globalización, económica y cultural, por la que atraviesa el mundo en este final de siglo. El acotamiento de las funciones de los Estados y las sociedades nacionales en un mundo internacionalizado coloca en las sociedades y los gobiernos locales la posibilidad de preservación de la identidad nacional. Las costumbres, las tradiciones, el patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de los pueblos se conservará en su gente y en sus ciudades, y será el legado que se transmitirá a las generaciones venideras.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Ziccardi, A. (2024). Patricia Safa Barraza, Vecinos y vecindarios en la Ciudad de México, un estudio sobre la construcción de identidades vecinales en Coyoacán D. F., CIESAS, UAM-I, Miguel Ángel Porrúa, 1998. Mexican Journal of Sociology, 61(4), 183–187. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1999.4.60621
Issue
Section
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.