Identidad nacional y globalización: falacias contemporáneas

Main Article Content

Roland Robertson

Abstract

En este trabajo se señala que la globalización --en su sentido multidimensional, opuesto al recientemente adquirido sentido unidimensional, reduccionista y economicista-- se sitúa detrás de las afirmaciones de nacionalidad e identidad nacional. Esta tesis se opone radicalmente a la "sabiduría" convencional ampliamente difundida de que el nacionalismo se opone directamente a la globalización. El argumento se sitúa dentro de la discusión de lo que es probablemente mejor conocido como polietnicidad --más específicamente, la polietnicidad del moderno Estado-nación. Dicha discusión hace particular referencia a la comparación entre Brasil y los Estados Unidos y sostiene que, a pesar de los numerosos ejemplos de resistencia militante al Estado-nación poliétnico, las formas de polietnicidad se están convirtiendo en las características definitorias de las identidades nacionales.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Robertson, R. (2024). Identidad nacional y globalización: falacias contemporáneas. Revista Mexicana De Sociologí­a, 60(1), 3–19. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1998.1.60623
Section
ARTÍCULOS