Arquetipos y estereotipos en la construcción de la identidad nacional de México

Main Article Content

Natividad Gutiérrez

Abstract

En este artículo se argumenta que la identidad nacional requiere referentes metodológicos precisos a fin de superar la especulación y la ambigüedad del concepto. Dichos referentes empíricos tienen que ver con la identificación de arquetipos y estereotipos como medios para entender el límite implícito que contiene toda identidad y, de manera especial, la nacional. Mediante arquetipos y estereotipos es posible encontrar contornos bien demarcados para entender las tareas organizativas y de identificación colectiva que lleva a cabo el Estado­-nación: la construcción de la homogeneidad, la unificación de las prácticas con el propósito de llevar a cabo tareas comunes y, por último, la identificación del ciudadano con su patrimonio cultural e histórico.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Gutiérrez, N. (2024). Arquetipos y estereotipos en la construcción de la identidad nacional de México. Revista Mexicana De Sociologí­a, 60(1), 81–90. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1998.1.60627
Section
ARTÍCULOS