Mutación de la identidad canadiense

Main Article Content

Simon Langlois

Abstract

Los ciudadanos de una nación pertenecen a ella por un simbolismo compartido que se manifiesta en producciones colectivas como la literatura, las ideologías o la historiografía. Desde los años cincuenta, Canadá ha acogido a siete millones de inmigrantes que se autodefinen simplemente como "canadienses", no como "canadienses ingleses" o "canadienses franceses". Los indígenas defienden con orgullo su identidad cultural, pero sin renegar de su pertenencia a Canadá. La identidad canadiense francesa tradicional ha desaparecido: al definirse como "bilingües", los francófonos que viven fuera de Quebec se han negado a reconciliar su identidad con la nueva identidad canadiense. Por otra parte, los quebequenses francófonos han desarrollado una identidad nacional propia, distinta de la étnica. Por tanto, la nueva identidad canadiense y la identidad quebequense se desarrollan en universos de referencia diferente, lo cual plantea el problema de redefinir un nuevo modelo constitucional para Canadá.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Langlois, S. (2024). Mutación de la identidad canadiense. Revista Mexicana De Sociologí­a, 60(1), 91–112. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1998.1.60628
Section
ARTÍCULOS