Población y desarrollo
Main Article Content
Abstract
Downloads
Article Details

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.
References
Banco Mundial, 1993, Informe sobre el desarrollo mundial 1993: Invertir en salud. Indicadores del desarrollo mundial, Oxford University Press, Washington, DC, 10.
Quentin H. Stanford, 1972, La población mundial: problemas de crecimiento, Oxford University Press, Toronto/Nueva York, pp. XII/prefacio.
Michael P. Todaro, 1977, Economía para un mundo en desarrollo. Introducción a los principios, problemas y políticas para el desarrollo, Longman Group Limited, Londres, pág. 170.
Banco Mundial, 1984, Informe sobre el desarrollo mundial 1984, Oxford University Press, Washington DC, 77.
Dennis L. Meadows, 1982, Los límites del crecimiento: informe al Club de Roma sobre el predicamento de la humanidad, Fondo de Cultura Económica, México.
Simon, Juliani L., 1981, The Ultimate Resource, Princeton University Press, Nueva Jersey, pág. 416.
Richard N. Farner, George J. Stolnitz, 1974, Población mundial: perspectivas para el futuro, Ed. Diana, México, pág. 65.
Quentin H. Stanford, 1972, La población mundial: problemas de crecimiento, Oxford University Press, pág. 159.
Hollis Chenery et al., 1976, Redistribution with Growth, Banco Mundial y el Instituto de Estudios del Desarrollo, Universidad de Sussex, Oxford University Press, Introducción, pág. XVIII.
María de los Ángeles Moreno Uriegas, 1968, La mujer en la economía mexicana, tesis de licenciatura en economía, Escuela Nacional de Economía, UNAM, México, p. 7
Steven W. Mosher, 1994, "China: aborto gratuito y obligatorio", La Jornada, 19 de septiembre de 1994, año diez, p. 7.