La construcción jurídica de los centros históricos: patrimonio y políticas urbanas en México
Main Article Content
Abstract
En los centros históricos de las ciudades mexicanas prevalece un derecho urbano específico, con un conjunto de discursos y de técnicas singulares y una institución especializada, vinculada al poder federal, que se encarga de la protección de monumentos y zonas protegidas. Tras precisar la génesis de este tipo particular de juridificación del espacio urbano, el artículo analiza el papel de los organismos internacionales y de los poderes locales en la creación de múltiples instancias de legitimación de las intervenciones urbanas sobre los espacios centrales; el impacto de este conjunto de normas en la constitución de espacios urbanos con valores patrimoniales, y el papel del derecho en conflictos locales alrededor de proyectos de desarrollo turístico que se proponen un nuevo tipo de renovación urbana en los centros históricos.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Melé, P. (2024). La construcción jurídica de los centros históricos: patrimonio y políticas urbanas en México. Mexican Journal of Sociology, 57(1), 183–206. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1995.1.60913
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.