Los sindicatos mexicanos y la legalidad laboral
Main Article Content
Abstract
La adopción de un nuevo ordenamiento jurídico que regule las relaciones laborales en este país, por una parte, está supeditada a la consolidación económica; por la otra, no existen órganos de expresión colectiva de los asalariados capaces de formular un modelo de regulación alternativo y viable que pueda superar los obstáculos que el actual impone en la defensa de sus intereses y tenga la fuerza social y política necesaria para contrarrestar el radicalismo de la propuesta de reforma patronal. En este trabajo se trata de mostrar la conexión existente entre el corporativismo sindical y el ordenamiento jurídico heredado de la Revolución mexicana, y se analizan las posiciones de las organizaciones sindicales frente al impulso renovador de la legislación proveniente del sector patronal.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Bensusán, G. (2024). Los sindicatos mexicanos y la legalidad laboral. Revista Mexicana De Sociología, 56(1), 45–78. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1994.1.60970
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.