Mariana Heredia (2022). ¿El 99% contra el 1%? Por qué la obsesión por los ricos no sirve para combatir la desigualdad. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 238 pp.

Main Article Content

Leandro Losada

Abstract

La fisonomía de las élites argentinas, la composición y las relaciones entre grupos políticos, sectores propietarios y círculos de distinción social, su papel en la vida pública y en la historia del país, son temas con importante tradición en el ensayo, la historia y las ciencias sociales. Un país que se ha visto a sí mismo como igualitario ha encontrado con frecuencia en los sectores encumbrados las causas de sus infortunios y decepciones. Por ello, los “discursos críticos” (para tomar una expresión reiterada a lo largo de ¿El 99% contra el 1%?) han prevalecido sobre la investigación profesional al concebir rasgos y conductas de las minorías con poder, riqueza y prestigio en el imaginario colectivo.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Losada, L. (2023). Mariana Heredia (2022). ¿El 99% contra el 1%? Por qué la obsesión por los ricos no sirve para combatir la desigualdad. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 238 pp. Revista Mexicana De Sociologí­a, 85(4), 1073–1078. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2023.4.61150
Section
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS
Author Biography

Leandro Losada, Universidad Nacional de San Martín

Técnico Académico, adscrito al Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Responsable de la versión electrónica de la Revista Mexicana de Sociología.