Racionalidad, conciencia y educación (Aproximación a una problemática)
Main Article Content
Abstract
En este trabajo se plantea la diferencia entre la racionalidad filosófica, la racionalidad histórica y la racionalidad técnico-científica, así como sus respectivas implicaciones en las formas de relación entre la teoría y la práctica, lo subjetivo y lo objetivo, la conciencia y la realidad, la constitución del sujeto epistémico y el sujeto práctico. Se analiza a la educación escolar como a un proceso que obedece a la racionalidad técnico-científica y que cancela la racionalidad crítica y la posibilidad de desarrollo de la conciencia y el proyecto históricos. Por último, se plantean preguntas que contribuyen a delimitar el campo problemático en torno a la posible contribución de los procesos escolares en la formación de una racionalidad crítica
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Yurén Camarena, M. T. (2024). Racionalidad, conciencia y educación (Aproximación a una problemática). Mexican Journal of Sociology, 53(4), 75–91. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1991.4.61196
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.