Los intelectuales y el Estado en la década perdida
Main Article Content
Abstract
Este artículo discute sobre las formas en que los grupos intelectuales han asumido una posición frente al Estado durante la última decada; y propone formas alternativas para el quehacer de los intelectuales que eviten lo que hoy, ante la doble crisis del desarrollo económico y del socialismo, parece ser una entrega sin condiciones a los aparatos del poder público y privado como esperanzados en que desde esos núcleos el voluntarismo intelectual y político (la ciencia, el desarrollo, la planificación...), producirán la idea genial, la orientación racional que habrá de cambiar la situación de precariedad en que viven nuestros países.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Zermeño, S. (2024). Los intelectuales y el Estado en la década perdida. Mexican Journal of Sociology, 52(3), 213–235. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1990.3.61244
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.