Notas sobre las perspectivas teóricas en el análisis de las luchas reivindicativas urbanas
Main Article Content
Abstract
El análisis del fenómeno urbano en América Latina se ha restringido, por un lado, al examen del crecimiento de la población urbana y, por otro, a un estudio minucioso de la expansión de las grandes ciudades o de las ciudades-capitales. Se ha otorgado poca atención al estudio de los sistemas urbanos latinoamericanos con excepción de alguna; trabajos pioneros: el de Berry en 1969, Browning en 1972, Faisol en 1972, Faria en 1974, Friedman y Lackington en 1967, Morse en 1965 y 1974, Souza en 1972 y Vapñarski en 1969.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Alvarado C., L. (2024). Notas sobre las perspectivas teóricas en el análisis de las luchas reivindicativas urbanas. Revista Mexicana De Sociología, 43(4), 1395–1413. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1981.4.61514
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.