Venta de la fuerza de trabajo de los campesinos pobres y acumulación de capital

Main Article Content

Hubert Carton de Grammont

Abstract

Se dice que la economía campesina transfiere valor a la economía capitalista a través del intercambio desigual. Esto es cierto, pero en concreto estas transferencias se realizan mediante dos mecanismos: El primero es el de la formación de los precios en el sector agrícola, que debemos explicar a partir de la teoría de la renta de la tierra. El segundo es el de la venta de la fuerza de trabajo de los campesinos pobres en las empresas capitalistas, tanto en el campo como en la ciudad, que se debe explicar a partir de la teoría del valor de la fuerza de trabajo y de la formación del salario. Nos dedicaremos a elucidar este último mecanismo para explicar cómo las leyes del desarrollo del capitalismo se imponen no sólo en la esfera de la producción capitalista sino en las formas de producción no capitalistas que se encuentran sometidas al ciclo de reproducción ampliada del capital.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Carton de Grammont, H. (2024). Venta de la fuerza de trabajo de los campesinos pobres y acumulación de capital. Revista Mexicana De Sociologí­a, 47(3), 85–98. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1985.3.62319
Section
ARTÍCULOS