Más campesinos, más proletarios: Elementos para reinterpretar la acción institucional en el campo

Main Article Content

Enrique Astorga Lira

Abstract

Cuanto más se incrementa el número de campesinos minifundistas en un período histórico determinado, más aumentan los proletarios en los campos y ciudades. Campesinos minifundistas son todos aquellos productores cuyo ingreso, originado en las más variadas fuentes, les permite una precaria subsistencia. Estos minifundistas pueden ser ejidatarios, comuneros o privados. De acuerdo con los datos de la CEPAL, en México llegan al 72 por ciento de los productores. Según los estudios del CIDA, los productores minifundistas (subfamiliares y familiares) fueron clasificados, aunque con criterios diferentes, entre el 50 y el 95 por ciento de los productores en diversos países de América Latina. Desde luego estos minifundistas, pese a ser muchos, disponen de la menor cantidad de tierras.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Astorga Lira, E. (2024). Más campesinos, más proletarios: Elementos para reinterpretar la acción institucional en el campo. Mexican Journal of Sociology, 47(3), 99–113. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1985.3.62320
Section
ARTÍCULOS