El cambio socio-cultural y el nuevo indigenismo en Chiapas

Main Article Content

Henri Favre

Abstract

El macizo montañoso que ocupa el centro del Estado de Chiapas, en el extremo Sureste de México, en la frontera con Guatemala, está habitado por unos 300 000 mayas de lengua tzotzil o tzeltal; al sur y al oeste está limitado por la depresión del Grijalva, al norte por la planicie litoral de Tabasco y al este por el bosque tropical de la cuenca del Usumacinta; tzotziles en el oeste y tzeltales en el este se reparten en unas cuarenta comunidades agrarias cuyas tierras se escalonan desde los 700 a los 2 000 metros de altitud; son tierras despedazadas por el relieve y roídas por la erosión, donde la práctica muy intensa de la roza ha destruido la covertura [sic] silvestre.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Favre, H. (2024). El cambio socio-cultural y el nuevo indigenismo en Chiapas. Mexican Journal of Sociology, 47(3), 161–196. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1985.3.62323
Section
ARTÍCULOS