Las reglas del juego electoral en el Uruguay y sus implicaciones
Main Article Content
Abstract
El tema de la relación entre las reglas del juego que imperan en una elección y la forma que asume el sistema de partidos y, en general, su estabilidad, es motivo del debate político cotidiano, especialmente en momentos de crisis o reconstrucción de un sistema político dado. Especialmente antes de una elección todos los días oímos hablar en Uruguay de los problemas derivados de la ley de lemas, etc., a veces sin tener claro qué significa cada cosa y qué efectos reales tienen, en este caso el tema permanece vigente tras la realización de los comicios del 25 de noviembre, especialmente si se tiene en cuenta que en junio actuará una Asamblea Nacional Constituyente.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Rial, J. (2024). Las reglas del juego electoral en el Uruguay y sus implicaciones. Revista Mexicana De Sociología, 47(2), 85–110. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1985.2.62332
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.