Concentración del ingreso y desarticulación productiva: un desafío al proceso de democratización
Main Article Content
Abstract
Uno de los aspectos que ha concitado mayo. interés en el proceso económico uruguayo en los, últimos diez años ha sido el de la distribución del ingreso. Por una parte, porque el ensayo reestructurador que implicaba la estrategia económica adoptada desde 1974 suponía cambios en la distribución del ingreso relacionados con las modificaciones en el patrón de acumulación de la economía nacional y, por tanto, con la nueva inserción internacional propuesta. Por otra parte, porque los efectos de las políticas económicas, a través de las que. se concreta la estrategia, sobre la distribución sectorial y personal del ingreso influyen en la amplitud y estabilidad de las alianzas y en la conformación de los consensos al nivel de las estructuras. social y política.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Melgar, A., & Cancela, W. (2024). Concentración del ingreso y desarticulación productiva: un desafío al proceso de democratización. Mexican Journal of Sociology, 47(2), 211–231. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1985.2.62337
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.