Los partidos políticos y la consolidación democrática: el caso brasileño
Main Article Content
Abstract
En una perspectiva comparada, Brasil es un caso bien conocido de subdesarrollo en los partidos políticos. Si se parte del supuesto previo según el cual los partidos que son fuertes y están bien arraigados en la sociedad son indispensables para la consolidación democrática, nuestra discusión debe centrarse en esta larga historia de debilidad y discontinuidad partidaria. En el lenguaje periodístico existen abundantes referencias a la "artificialidad" y "falta de autenticidad" de los partidos en la conciencia social, hasta el punto de que se debe considerar que existe una tendencia antipartidista como rasgo de la cultura política brasileña. Con frecuencia los observadores extranjeros han hecho observaciones similares, las cuales reflejan en términos generales el mismo punto de vista.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Lamounier, B., & Meneguello, R. (2024). Los partidos políticos y la consolidación democrática: el caso brasileño. Revista Mexicana De Sociología, 47(2), 353–388. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1985.2.62341
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.