El movimiento de los destechados colombianos en la década de los años 70
Main Article Content
Abstract
Los movimientos urbanos organizados en tomo al derecho al espacio residencial y a la vivienda surgen en el país a finales de la década de los años 40, constituyendo hoy un frente de lucha popular masivo e importante, con reconocida y profunda originalidad a nivel continental. Y un movimiento en ascenso numérico y cualitativo. Su persistencia a lo largo de cerca de 35 años y su continuo crecimiento geográfico y organizativo, le aseguran un pasado, una experiencia asimilada y unas tradiciones, un funcionamiento estructurado, lo mismo que un amplio prestigio entre las masas y un temeroso respeto de las instituciones estatales.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Mosquera Torres, G. (2024). El movimiento de los destechados colombianos en la década de los años 70. Revista Mexicana De Sociología, 46(4), 127–144. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1984.4.62368
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.