Los límites del desarrollo capitalista: el caso de México
Main Article Content
Abstract
Durante varias décadas, el desarrollo económico de México se ha desenvuelto sobre la base del supuesto de que los beneficios derivados del crecimiento del producto nacional y de una industrialización progresiva se trasmitirían eventualmente en forma gradual a las masas. Aunque los programas de acumulación capitalista nunca se fundamentaron en ilusiones con respecto a sus objetivos --el incremento de la ganancia por medio de la ampliación de sus mercados y del empleo de más trabajadores-- el Estado nunca fue capaz de dedicarse de manera singular a perseguir estos objetivos.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Barkin, D. (2024). Los límites del desarrollo capitalista: el caso de México. Revista Mexicana De Sociología, 46(2), 399–417. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1984.2.62411
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.