La irregularidad de la tenencia de la tierra en las colonias populares (1976-1982)

Main Article Content

Fernando Bejarano González

Abstract

La política de regularización de la tenencia de la tierra en las colonias populares formadas sobre terrenos ejidales recibió un fuerte impulso desde fines del sexenio de Luis Echeverría (1975) hasta el sexenio de López Portillo (1976-1982). El discurso estatal que legitimaba esta política plantea la regularización de la tenencia de la tierra como un mejoramiento de los asentamientos humanos con posesión ilegal (las colonias populares) al otorgar a las colonias el "disfrute lícito" de sus predios titulando su posesión en forma de propiedad privada y ofreciendo así la "seguridad jurídica" que permitiría una acción más eficaz del Departamento del Distrito Federal (DDF) en la introducción de los servicios públicos.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Bejarano González, F. (2024). La irregularidad de la tenencia de la tierra en las colonias populares (1976-1982). Revista Mexicana De Sociologí­a, 45(3), 797–827. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1983.3.62454
Section
ARTÍCULOS