El tecnócrata en México

Main Article Content

Roderic Ai Camp

Abstract

Ningún tema de la política mexicana recibió más atención en 1981 que el papel del tecnócrata. La influencia de la tecnocracia en el Estado mexicano tiene consecuencias generalizadas, entre las cuales señalamos: cambios en las pautas de .reclutamiento político, alteraciones en la socialización de los dirigentes políticos, mayor importancia de las carreras profesionales para avanzar dentro del sistema político y, muy significativamente, ajustes en la estabilidad del Estado. Para cualquier análisis del papel cambiante que desempeña el tecnócrata en la política mexicana es decisivo el significado que diversos auto.res atribuyen a este tipo de individuo. En consecuencia, este ensayo analiza la conceptualización del tecnócrata, pro­ cura presentar una definición operativa del tecnócrata en el contexto mexicano, suministra alguna evidencia empírica de la presencia del técnico en la política mexicana y analiza las consecuencias de dicha tendencia para el sistema político.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Ai Camp, R. (2024). El tecnócrata en México. Revista Mexicana De Sociologí­a, 45(2), 579–599. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1983.2.62475
Section
ARTÍCULOS