Políticas de población y la mujer. Antecedentes para su estudio
Main Article Content
Abstract
En la década de 1970 el gobierno mexicano adoptó una serie de medidas destinadas a reducir el crecimiento demográfico y a revertir las tendencias históricas en materia poblacional. Como es sabido, desde la década de 1930 se registran en el país altas tasas de fecundidad a la vez que un marcado descenso de la mortalidad general y en particular de la mortalidad infantil. Como consecuencia, el crecimiento de la población se aceleró, se produjo el rejuvenecimiento de la población así como un aumento de la esperanza de vida.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Barbieri, M. T. de. (2024). Políticas de población y la mujer. Antecedentes para su estudio. Mexican Journal of Sociology, 45(1), 293–308. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1983.1.62498
Issue
Section
ARTÍCULOS
Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.