Tamaño de la muestra y análisis de asociación

Main Article Content

Fernando Cortés

Abstract

Consideraciones de orden técnico, entre las que se cuentan la naturaleza del marco muestra, los niveles de confianza con que se desea trabajar y los errores máximos que estamos dispuestos a tolerar, permiten establecer el número de unidades que deberán componer la muestra. Por otra parte, en toda investigación por muestreo existen restricciones presupuestarias que llegan a expresarse en un tamaño muestra! máximo posible. La comparación entre el tamaño de muestra que emerge de argumentos técnicos, con el que surge de consideraciones económicas puede dar lugar a tres situaciones: i) Las restricciones presupuestarias arrojan un tamaño de muestra mayor que el determinado por consideraciones técnicas. En esta situación el investigador puede tomar uno de dos caminos: mantener los niveles de precisión previamente establecidos y usar sólo una parte del presupuesto, o bien gastar todo el dinero disponible con lo cual se puede aumentar los niveles de confianza o disminuir los tamaños esperados de los errores muestrales. ii) El tamaño de muestra determinado técnicamente es mayor que el permitido por las restricciones presupuestarias.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Cortés, F. (2024). Tamaño de la muestra y análisis de asociación. Revista Mexicana De Sociologí­a, 44(4), 1381–1411. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1982.4.62510
Section
ARTÍCULOS