El sindicalismo independiente en Yucatán
Main Article Content
Abstract
La reconstrucción cronológica e interpretación del mov1m1ento sindical independiente en Yucatán no es tarea fácil, pues no existen estudios o libros que circulen profusamente, debido a la corta historia --que prácticamente arranca en 1971-- de ese sindicalismo. Por ello fue necesario acopiar documentos mimeografiados durante el desarrollo de los movimientos mismos: volantes, comunicados y ponencias en congresos de organizaciones de izquierda, así como entrevistas directas a sus asesores, consultas a la prensa obrera sindical -CTM- y a la del ahora desaparecido Sindicato de trabajadores electricistas de la república mexicana --STERM-- (periódico Ceteme y revista Solidaridad).
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Menéndez, I. (2024). El sindicalismo independiente en Yucatán. Revista Mexicana De Sociología, 44(1), 189–214. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1982.1.62549
Issue
Section
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.