La política en la formación del Estado Nacional

Main Article Content

Hira de Gortari Rabiela

Abstract

Es necesario recordar que si México surgió como país con la promulgación de la Independencia, esto no significó el surgimiento inmediato de un Estado nacional; fue necesario un periodo formativo de las bases para la unificación nacional, la cual ha sido ubicada por diversos especialistas hasta finales del siglo xrx. Durante varias décadas del siglo pasado, se preservaron varios factores que obstaculizaron la integración nacional. A pesar de la existencia de una lengua y religión comunes, elementos importantes en la identidad nacional, hubo otros factores que obstruyeren dicha integración; las amenazas externas e internas que alteraron el control y la unidad territorial, así como la existencia de una sociedad dividida en sectores con identidades culturales propias y diferenciadas, y por último, la imposibilidad de erigir una autoridad suprema debido a la supervivencia de la corporación eclesiástica y militar y al fortalecimiento de los intereses privados.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Gortari Rabiela, H. de. (2024). La política en la formación del Estado Nacional. Revista Mexicana De Sociologí­a, 44(1), 263–284. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1982.1.62551
Section
ARTÍCULOS