Pandemic, biopolitics and migration in the US, Mexico and Central America
Main Article Content
Abstract
Downloads
Article Details

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.
References
Alarcón, Rafael, y Telésforo Ramírez García (2022). “Esenciales pero vulnerables: trabajadores agrícolas mexicanos ante la pandemia del Covid-19 en Estados Unidos”. Estudios Mexicanos 38 (11): 114-139.
Allen, Ryan, Jose D. Pacas y Zoe Martens (2023). “Immigrant legal status among essential frontline workers in the United States during the Covid-19 pandemic era”. Migration and the Covid-19 Pandemic 57 (2): 521-556.
Álvarez Velasco, Soledad (2020). “El Salvador. (In)Movilidad”. Disponible en https://www.inmovilidadamericas.org/el-salvador.
Amnistía Internacional (2021). Informe 2020/21 Amnistía Internacional: la situación de los derechos humanos en el mundo. Amnesty International Ltd. Disponible en https://reliefweb.int/report/world/amnesty-international-report-202021-state-worlds-human-rights-enarru?gad_source=1&gclid=CjwKCAjw59q2BhBOEiwAKc0ijZdmXTGduJa4EXN9AvOHD6tuJtdkjgsFX3DSk-GEI3fmDpDBQqiZGRoC1C8QAvD_BwE.
Arce, Ronald, y Jaime García (2021). “Centroamérica: retos y oportunidades para el desarrollo en el mundo post-Covid”. incae/clacds/Estudio para cnn en Español, 1-28.
Badillo, Jorge Carlos (2017). “Foucault y el concepto de ʽracismo de Estadoʼ”. Fractal 82: 1-15.
Banco de México (2020). “La pandemia de Covid-19 y sus efectos sobre el empleo de las regiones”. Disponible en https://www.banxico.org.mx.
Barajas Escamilla, María del Rosio, y Patricia Radilla Chávez (2021). “Las movilidades transfronterizas y el Covid-19: hacia una nueva normalidad en la frontera de México con Estados Unidos”. En Ciencias sociales en acción. Respuestas frente al Covid-19 desde el norte de México, coordinado por Óscar F. Contreras, 152-171. Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte.
bbc News Mundo (2020a). “Coronavirus: los mejores y peores países donde pasar la pandemia” [en línea]. 26 de noviembre. Disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias-55048757 [consulta: 20 de enero de 2023].
BBC News Mundo (2020b). “Coronavirus: México y Estados Unidos anuncian el cierre de la frontera terrestre a viajes ʽno esencialesʼ como el turismo” [en línea]. 20 de marzo. Disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51981530 [consulta: 4 de febrero de 2023].
BBC News Mundo (2020c). “Coronavirus: la polémica entre El Salvador y México por un vuelo con supuestos enfermos de Covid-19” [en línea]. 17 de marzo. Disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51921109 [consulta: 7 de enero de 2023].
Beck, Ulrich (2002). La sociedad en riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós.
Bourdieu, Pierre (1991). El sentido práctico. Madrid: Taurus.
Castro Alquicira, Daniela (2021). “Migrantes latinoamericanos y mexicanos en Estados Unidos en tiempos del Covid-19”. En Memorias del Ciclo de Conferencias Coronavirus, Depresión Mundial y Crisis Sistémica, coordinado por Sergio Cámara, Lorenzo Fusaro y Abelardo Mariña, 259-275. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco-Departamento de Economía.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2020). Impacto del Covid-19 en la economía de los Estados Unidos y respuestas de política. Washington: CEPAL.
Contreras, Óscar F. (2021). “Introducción. Las ciencias sociales frente a la pandemia de Covid-19”. En Ciencias sociales en acción. Respuestas frente al Covid-19 desde el norte de México, coordinado por Óscar F. Contreras, 9-29. Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte.
Conn, David, y Paul Lewis (2020). “Documents contradict UK government stance on Covid-19 ‘herd immunity’”. The Guardian. Disponible en https://www.theguardian.com/world/2020/apr/12/documents-contradict-ukgovernment-stance-on-covid-19-herd-immunity.
Coubés, Marie-Laure, Laura Velasco Ortiz y Óscar F. Contreras (2021). “Migrantes en albergues en las ciudades fronterizas del norte de México”. En Ciencias sociales en acción. Respuestas frente al Covid-19 desde el norte de México, coordinado por Óscar F. Contreras, 340-347. Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte.
Decreto No. 24-2020 (2020). Diario Oficial de la República de Honduras.
Deloitte (2019). Reporte Global de Competitividad 2019. Centroamérica: Financial Advisory/Infrastructure Capital Projects Centroamérica.
DeVries, Jennifer Valentino, Denisse Lu y Gabriel J. X. Dance (2020). “Location data says it all: Staying at home during coronavirus is a luxury”. The New York Times. Disponible en https://www.nytimes.com/interactive/2020/04/03/us/coronavirus-stay-home-rich-poor.html.
El Estímulo (2020). “Casi 100 000 europeos siguen varados por crisis del coronavirus”. Disponible en https://elestimulo.com/.
Executive Office of the President (2020). “Suspension of entry of immigrants and nonimmigrants who present a risk to the United States labor market during the economic recovery following the 2019 novel coronavirus outbreak”. Disponible en https://www.federalregister.gov/documents/2020/06/25/2020-13888/suspension-of-entry-of-immigrants-and-nonimmigrants-who-present-a-risk-to-the-united-states-labor.
Feagin, Joe R. (2013). The White Racial Frame: Centuries of Racial Framing and Counter-Framing. Nueva York: Routledge. Disponible en https://doi.org/10.4324/9780203076828.
Foucault, Michel (1992). Microfísica del poder. Madrid: La Piqueta.
Foucault, Michel (1996). Genealogía del racismo. La Plata: Altamira.
Foucault, Michel (2001). Defender la sociedad. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Foucault, Michel (2002). Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
Foucault, Michel (2006). Seguridad, territorio, población: curso en el Collège de France: 1977-1978. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Foucault, Michel (2007). Nacimiento de la biopolítica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Frey, Isabel (2020). “Herd immunity is epidemiological neoliberalism”. The Quarantimes. Disponible en https://thequarantimes.wordpress.com/2020/03/19/herd-immunity-is-epidemiological-neoliberalism/?fbclid=Iw.
Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD) (2020). Informe sobre los efectos de la pandemia de Covid-19 en las personas migrantes y refugiadas. México: Asylum Access México.
Giddens, Anthony (1998). “Sociedad de riesgo: el contexto de la política británica”. Estudios Demográficos y Urbanos 13 (3): 517-528. Disponible en doi:https://doi.org/10.24201/edu. v13i3.1026.
Grosfoguel, Ramón (2012). “El concepto de ʽracismoʼ en Michel Foucault y Frantz Fanon: ¿teorizar desde la zona del ser o desde la zona del no-ser?” Tabula Rasa 16: 79-102.
Guadagno, Lorenzo (2020). “Migrants and the Covid-19 pandemic: An initial analysis”. Migration Research Series 60.
gwp Centroamérica (2021). “Análisis del impacto”. Disponible en www.gwpcentroamerica.org.
Heras, Antonio, y Mireya Cuéllar (2020). “En B. C. ni las muertes por Covid-19 frenan labores en maquiladoras”. La Jornada. Disponible en https://www.jornada.com.mx/2020/04/27/estados/030n1est.
Hernández, Juan Miguel (2020). “Empleados de maquiladora temen por su salud”. El Sol de Tijuana. Disponible en https://www.elsoldetijuana.com.mx/local/empleados-de-maquila-siguen-trabajando-pese-a-orden-de-la-stps-tijuana-5066488.html.
Henríquez, Elio (2020). “Por cierre de frontera de Guatemala, el INM abandona a migrantes” [en línea]. La Jornada, 9 de abril. Disponible en https://www.jornada.com.mx/2020/04/09/politica/017n2pol [consulta: 6 de enero de 2023].
Holden, Tobias M., Melissa A. Simon, Damon T. Arnold, Veronica Halloway y Jaline Gerardin (2022). “Structural racism and Covid-19 response: Higher risk of exposure drives disparate Covid-19 deaths among Black and Hispanic/Latin residents of Illinois”. bmc Public Health 22 (312): 1-13.
Infobae (2020). “Guatemala: 44 migrantes deportados dan positivo a Covid-19”. Disponible en https://www.infobae.com/america/agencias/2020/04/17/guatema
la-44-migrantes-deportados-dan-positivo-a-covid-19/.
Kendi, Ibram X. (2020). “What the racial data show: The pandemic seems to be hitting people of color the hardest”. The Atlantic. Disponible en https://www.theatlantic.com/ideas/archive/2020/04/coronavirus-exposing-our-racial-divides/609526/.
Kuo, Lily (2020). “La vigilancia extrema de ciudadanos en China, un efecto colateral del coronavirus que ha venido para quedarse” [en línea]. El Diario, 9 de marzo. Disponible en https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/vigilancia-ciu
dadanos-china-colateral-coronavirus_1_1034939.html [consulta: 15 de marzo de 2023].
La Jornada (2020). “Honduras suspende vuelos de migrantes provenientes de México”. Disponible en https://www.jornada.com.mx/2020/03/11/politica/014n3pol.
Lerner, Sharon (2020). “Coronavirus numbers reflect New York City’s deep economic divide”. The Intercept. Disponible en https://theintercept.com/2020/04/09/nyc-coronavirus-deaths-race-economic-divide/.
León Vázquez, Jesús Emanuel (2020). “Sospechan de dos muertes por virus en maquiladoras de B.C.”. Diario San Diego Union Tribune. Disponible en https://www.sandiegouniontribune.com/2020/04/15/sospechan-de-dos-muertes-por-virus-en-maquiladora-de-baja-california.
Leyva Flores, René, Karol Rojas y Belkis Aracena (2022). “¿El cierre de fronteras y el control de la Covid-19? El caso de Centroamérica y México”. International Development Policy/Revue Internationale de Politique de Développement 14: 1-20. Disponible en doi:https://doi.org/10.4000/poldev.5125.
Lissardy, Gerardo (2020). “Coronavirus en Nueva York: el demoledor impacto que tiene la pandemia entre los latinos de la rica metrópoli” [en línea]. bbc News Mundo, Nueva York, 23 de abril. Disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52378055 [consulta: 20 de abril de 2023].
Lowe, Abigail E, Kelly K. Dineen y Seema Mohapatra (2022). “Structural discrimination in pandemic policy: Essential protections for essential workers”. Journal of Law, Medicine & Ethics 50 (1): 67-75.
Mariscal, Ángeles (2020). “Y ahora... migrantes quedan ʽatrapadosʼ en México por Covid-19” [en línea]. aristeguinoticias.com, 25 de marzo. Disponible en https://aristeguinoticias.com/2503/mexico/y-ahora-migrantes-quedan-atrapados-en-mexico-por-Covid-19 [consulta: 15 de noviembre de 2022].
Martínez, Fabiola (2020). “Incesante aumento en la cantidad de migrantes varados en la frontera norte” [en línea]. La Jornada, 18 de junio. Disponible en https://www.jornada.com.mx/2020/06/18/politica/010n1pol [consulta: 10 de diciembre de 2022].
Mejía Raudales, Lizz Gabriela, y Jennifer Ávila (2020). “Servir y proteger en tiempo de pandemia”. Contracorriente. Disponible en https://contracorriente.red/2020/07/18/servir-y-proteger-en-tiempos-de-pandemia-%EF%BB%BF.
Mendieta, Eduardo (2007). “Hacer vivir y dejar morir: Foucault y la genealogía del racismo”. Tabula Rasa 6: 138-152.
Monte , Juan Antonio del, y Robert McKee Irwin (2021). “Migrantes en Tijuana frente al Covid-19: impactos y consecuencias de las medidas sanitarias desde la perspectiva de los actores”. En Ciencias sociales en acción. Respuestas frente al Covid-19 desde el norte de México, coordinado por Óscar F. Contreras, 358-375. Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte.
Núñez Chacón, María (2020). “Panorama laboral ha cambiado en la región producto de la pandemia, Centroamérica podría alcanzar indicadores de desempleo cercanos al 25%” [en línea]. Seminario Universidad, 1 de septiembre. Disponible en https://semanariouniversidad.com/pais/centroamerica-podria-alcanzar-indicadores-de-desempleo-cercanos-al-25/ [consulta: 10 de abril de 2023].
Organización Internacional para las Migraciones (OIM) (2020a). “Los migrantes también sufren por la pandemia del coronavirus”. Disponible en https://news.un.org/es/story/2020/03/1471372.
Organización Internacional para las Migraciones (OIM) (2020b). Efectos de la Covid-19 en la población migrante. Principales hallazgos. Sondeo en América Central y México. Disponible en https://kmhub.iom.int/sites/default/files/publicaciones/sondeo-efectos_de_la_covid-19_junio_2020_final.pdf.
Pérez, Fredy Martín (2020). “Crecen casos de Covid-19 en Guatemala ʽpor irresponsabilidad de nuestros vecinos’ de México: Giammattei” [en línea]. El Universal, 20 de mayo. Disponible en https://www.eluniversal.com.mx/estados/aumenta-
covid-19-en-guatemala-por-irresponsabilidad-de-nuestros-vecinos-de-mexico-giammattei/ [consulta: 19 de noviembre de 2022].
Programa Estado de la Nación (pen) (2021). Sexto Estado de la Región 2021. San José, Costa Rica: Consejo Nacional de Rectores-pen.
Prunier, Delphine Marie, y Sergio Salazar (2021). “Fronteras centroamericanas y movilidad en 2020. Una región de fracturas y desigualdades impactada por el Covid-19”. Estudios Fronterizos 22 (073): 1-31. Disponible en https://doi.org/10.21670/ref.2110073.
Reedy, Justin, Benjamin Gonzalez O’Brien y Elizabeth H. Hurst (2023). “Pandemic politics: Immigration, framing, and Covid-19”. The Journal of Race, Ethnicity, and Politics 8: 246-266.
Saad-Filho, Alfredo (2020). “De la Covid-19 al fin del neoliberalismo”. El Trimestre Económico 87 (348): 1211-1229.
Salinas, Juan L., y Manisha Salinas (2022). “Systemic racism and undocumented Latino migrant laborers during Covid-19: A narrative review and implications for improving occupational health”. Journal of Migration and Health 5: 1-4.
Scheiber, Noam, Nelson D. Schwartz y Tiffany Hsu (2020). “White collar quarantine’ over virus spotlights class divide”. The New York Times. Disponible en https://www.nytimes.com/2020/03/27/business/economy/coronavirusinequality.html.
Sistema de la Integración Centroamericana (sica) (2020). “Estimación del impacto económico del Covid-19 en Centroamérica y República Dominicana”. Disponible en https://www.sica.int/documentos/estimacion-del-impacto-economico-del-covid-19-en-centroamerica-y-republica-dominicana_1_121935.html.
Sidera, Alba (2020). “Bérgamo, la masacre que la patronal no quiso evitar”. Contexto y Acción. Disponible en https://ctxt.es/es/20200401/Politica/31884/Alba-Sidera-Italia-coronavirus-lombardia-patronal-economia-muertes.htm.
Statista Survey (2020). “Principales medidas preventivas tomadas por la población con motivo del coronavirus en China a mayo de 2020”. Disponible en https://es.statista.com/estadisticas/1107890/medidas-tomadas-con-motivo-de-la-covid-19-en-china-en-2020/.
Tager, Ana Glenda (2020). “El impacto de la pandemia en la región centroamericana y los posibles cambios post pandemia”. En América Latina y el impacto de la pandemia del Covid-19, coordinado por Paz Milet y Adrián Bonilla, 193-226. Buenos Aires: Pensamiento Propio.
Torres, Luis Mauricio, Nataly Hernández y Pablo Clark (2020). Diagnóstico imco: efectos de la Covid-19 en el mercado laboral mexicano. México: Instituto Mexicano para la Competitividad, A. C.
Torrano, Andrea (2016). “Las políticas de visado en el dispositivo de seguridad de Michel Foucault”. EN-CLAVES del Pensamiento X (20): 79-96.
Uribe Salas, Felipe J., María del Socorro Arzaluz Solano y Óscar Misael Hernández (2021). “Migrantes y Covid-19 en el noreste de México”. En Ciencias sociales en acción. Respuestas frente al Covid-19 desde el norte de México, coordinado por Óscar F. Contreras, 376-393. Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte.