• Main Navigation
  • Main Content
  • Sidebar
  • Register
  • Login
ISSN: 0188-2503 ISSN-e: 2594-0651
Logo
  • Inicio
  • Current
  • Primero en Línea
  • Archivos
  • Submissions
  • About
    • About the Journal
    • Editorial Team
    • Contact
    • Privacy Statement
  • Announcements
  1. Home
  2. Archives
  3. Vol. 57 No. 1 (1995): Orden jurídico y espacio urbano

DOI: https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.1995.1

Published: 1995-01-01

PÁGINAS PRELIMINARES

Preliminares

Revista Mexicana de Sociología
PDF (Español (España))

Introducción

Antonio Azuela

xv-xvi

PDF (Español (España))

ARTÍCULOS

Estado de derecho e irregularidad urbana

Emilio Duhau

3-25

PDF (Español (España))

La irregularidad en el desarrollo urbano de América Latina

François Tomas

27-34

PDF (Español (España))

Vivienda y propiedad privada

Antonio Azuela

35-51

PDF (Español (España))

Espacio urbano, derecho y conflictos colectivos en Brasil

Alexandrina Sobreira de Moura

53-69

PDF (Español (España))

Urbanizadores, constructores y ciudadanos

Teolinda Bolívar

71-88

PDF (Español (España))

Las formas de legitimación del espacio habitable. El caso de los barrios populares venezolanos

Alberto Lovera

89-99

PDF (Español (España))

Derecho y transformaciones urbanas en Brasil

Edesio Fernandes

101-124

PDF (Español (España))

Gestión urbana, participación popular y derecho en Perú

Luis A. Chirinos

125-149

PDF (Español (España))

Estrategias jurídicas contra la violencia en los hogares de las comunidades urbanas de Managua

Maureen Dolan

151-166

PDF (Español (España))

La transformación del sistema de recolección de basura de El Cairo

Ragui Assaad

167-182

PDF (Español (España))

La construcción jurídica de los centros históricos: patrimonio y políticas urbanas en México

Patrice Melé

183-206

PDF (Español (España))

El territorio del derecho: la mujer del metro de Brixton

Roger Burridge, Ken Foster

207-220

PDF (Español (España))

RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS

Ricardo Pozas Horcasitas, La democracia en blanco: el movimiento médico en México, 1964-65, México, Siglo XXI Editores, 1993, 362 pp.

Julia Flores

223-234

PDF (Español (España))

Estructurando la política. El papel de las instituciones. James March y Johan Olsen, R.ediscovering Institutions. The Organizational Basis of Politics, Nueva York, The Free Press, 1989., Douglas North, Institutions, Institutional Change and Economic Performance, Cambridge, Cambridge University Press, 1990 [traducción castellana en el Fondo de Cultura Económica, México, 1993]., Sven Steinmo, Kathleen Thelen y Frank Longstreth (eds.), Structuring Politics. Historical Institutionalism in Comparative Perspective, Cambridge, Cambridge University Press, 1992., George Tsebelis, Nested Games. Rational Choice in Comparative Politics, Berkeley, University of California Press, 1990.

Julián F. Bertranou

223-234

PDF (Español (España))

Claudio Lomnitz-Adler, Exits from the Labyrinth. Culture and Ideology in the Mexican National Space, Berkeley/Los Ángeles/Oxford, University of California Press, 1992, 386 pp.

Sergio Villena Fiengo

251-255

PDF (Español (España))
Make a Submission

Language

  • Español (España)
  • English

Index

Indexada en

  Logo SciELO

logo Redalyc

logo HAPI

logo Latindex

 

https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=5675

 

 

 

 

Más descargados (6 meses)
  1. Las clases sociales

    Lucio Mendieta y Núñez 1531

  2. Conceptos Criminológicos de la Sociología Criminal

    Mariano Ruíz Funes 1157

  3. Concepto y Clasificación de los Procesos Sociales

    Luis Pinto Ferreira 1103

  4. Redes sociales

    Matilde Luna 924

  5. La conciencia social

    Raúl A. Orgaz 922

  6. La imaginación sociológica olvidada de las fundadoras

    Olga Sabido Ramos 876

  7. Una aproximación sociológica a la salud mental de la adolescencia en Chile

    Andrés Aedo Henríquez, Matilde Maddaleno Herrera, Lorena Ramírez Concha 641

  8. Enrico Ferri, Vanguardista de la Criminología

    Thorsten Sellin 592

  9. Sobre el Concepto de Influencia

    Talcott Parsons 553

  10. Ciencia y tecnología en México. Antecedentes y características actuales

    Rosalba Casas 546

XIII PREMIO IBEROAMERICANO EN CIENCIAS SOCIALES

Imagen

##plugins.themes.bootstrap3.miscelanea.shareon##

REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA, Año 21, Vol. 87, núm. 3 (julio-septiembre, 2025) es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Investigaciones Sociales, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56654817 y (55)56227400, revistamexicanadesociologia.unam.mx, revmexso@unam.mx Editora responsable: Dra. María Cristina Bayón. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2021-051913301600-203, ISSN 2594-0651, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Lic. María Antonieta Figueroa Gómez. Instituto de Investigaciones Sociales, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México. Fecha de la última modificación, 1 de julio de 2025.

*El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de los árbitros, del Editor o de la UNAM.

*Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.

Dra. María Cristina Bayón
Directora                          
revmexso@unam.mx                      
 
Lic. Roberto Erick Arceo López
Editor técnico
revmexso@unam.mx
 
Licencia Creative Commons Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/index
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 internacional.